TITI TOKE

Finding hidden gems in the city…

Esta valiente mujer residente en Málaga y de origen italiano, ha decidido llevar a cabo su iniciativa para contribuir a un mundo más consciente y sostenible, dando una nueva oportunidad a los residuos a través del arte.

Los objetivos de Tiziana son: i) concienciar a la población para que reduzca el consumo; ii) promover la reutilización de objetos y iii) reciclar los residuos que ya no se pueden utilizar.

Para ello, Tiziana aplica los conocimientos artísticos que ha adquirido a lo largo de su vida para elegir, transformar y terminar las piezas o materias primas que encuentra en las calles de Málaga.

Viejo para algunos, nuevo y mejorado para nosotros

La idea de esta joven comenzó en Málaga en la cuarentena, ya que en ese momento se dio cuenta de que la cantidad de residuos aumentaba en comparación con las últimas semanas o meses cuando acababa de llegar a la ciudad de Málaga.

Además, al estar literalmente encerrada en otro país por las restricciones que existían en ese momento, decidió emprender este esfuerzo, no sólo por su propio bienestar sino también por el de la comunidad.

Lo primero que hizo Tiziana fue recoger objetos que encontró en la calle, como muebles, latas, plantas, objetos electrónicos, entre otros.

El siguiente paso fue la limpieza y transformación de cada pieza, de manera que en cada una de ellas creó un diseño y estilo único, aunque dependiendo de cada objeto siguió teniendo el mismo uso o lo cambió.

Una vez que tenía diferentes objetos con los que podía mostrar su trabajo a la comunidad, comenzó con la creación de su página de Instagram Titi Toke, en la que empezó con la creación del logo que contiene su silueta de perfil.

Además, añadió posts de todos los artículos que creó y sigue creando, de esta manera puede mantener el contacto con las personas interesadas en comprar o apoyar su iniciativa.

Aplicando los conocimientos avanzados que tiene en arte, Tiziana intenta con sus acciones no sólo reducir, reutilizar y reciclar sus residuos sino los de la comunidad. De este modo, contribuye a reducir los problemas medioambientales que se están produciendo. para ello, recorre las calles de Málaga en busca de su materia prima, que son los resíduos que tiran otras personas. A veces sabe qué tipo de material necesita, y otras veces lo recoge y acaba inspirándose para continuar su transformación.

 Una vez recogidos los residuos o la materia prima, Tiziana los lleva a su taller para realizar el correspondiente proceso de higienización, que varía en función del material.

Asimismo, si es necesario realizar un proceso extra porque la madera, el acero u outro material tiene corrosión, en ese  momento se limpia y se realiza el correspondiente proceso de curado para eliminar la parte dañada y proteger el producto en el futuro.

Con la materia prima lista, la artista pasa al momento de la transformación en el que pone en práctica sus avanzados conocimientos de arte y devuelve la vida a estos materiales, ya sea dándoles un uso totalmente diferente o dándoles un toque de diseño al estilo de Tiziana o Titi.

Con el producto terminado, se hacen las fotos, las publicaciones y clos arretes necesarios para informar a la comunidad que la sigue en su página de Instagram de su nueva creación, y en caso de que alguien esté interesado en apoyar o comprar los productos de su iniciativa, puede ponerse en contacto con ella, donar o comprar los productos.

Para los amantes de la moda ecológica!

El público objetivo de la iniciativa Titi Toke es muy amplio, ya que está pensada para

personas que se preocupan por la situación medioambiental y quieren contribuir. Además,

se ofrece a las personas que les gusta tener estilo e innovar con sus muebles, joyas u otros

artículos unicos y exclusivos.

Lo local no siempre es global

Los pros son que Tiziana ha conseguido reutilizar muchos residuos y ha logrado reducir el consumo de las personas que han comprado sus productos.

El lado negativo es que aún no ha conseguido llegar a una población numerosa que le permita tener un mayor impacto con su iniciativa. Además, aún no ha recibido ayudas para seguir avanzando con su idea, lo que dificulta la compra de los materiales extra que necesita o el trabajo diario de su idea.

Empezar de a poco, pensar en grande

Tititoke ha podido mantenerse a flote gracias al esfuerzo y la profesionalidad de la creadora de esta iniciativa. Ha conseguido vender varios de sus productos a la población local y a los hoteles, con los que ha podido transmitir su idea y sobre todo generar conciencia en el consumo y el cuidado del medio ambiente. ¡Esperamos que su iniciativa crezca con el paso del tiempo!

Experiencia COVID19

La pandemia ha enseñado a Tiziana a buscar mejoras sociales y medioambientales, aunque fue un proceso difícil porque se quedó atrapada en España por las restricciones sanitarias. Sin embargo, esta situación le ayudó a consolidar la idea de emprender que ya tenía en mente hace muchos años, y ¿qué mejor momento para poner en marcha uma iniciativa a favor de la sociedad y de los problemas medioambientales que durante uma pandemia mundial cuando la gente más lo necesita? Como dato curioso, COVID-19 cambió los planes de Tiziana y ahora es residente en Málaga y emprendedora, por lo que a pesar de las adversidades considera que si no se hubieran presentado de esta manera, tal vez hubiera tardado más tiempo en iniciar este emprendimiento.

Conoce a Tizania:

La persona de contacto en Titi Toke es Tiziana Procopio, una joven artista italiana afincada en Málaga que tiene conocimientos avanzados en arte clásico y contemporáneo.

Enlace: https://www.instagram.com/titi.toke