El proyecto
REBUILD es un proyecto Erasmus+ financiado por la EACEA (Acción Clave 3 - European Youth Together), cuyo objetivo es fomentar la participación cívica de los jóvenes después de la pandemia del COVID19, creando oportunidades para la creación de redes, movilidades, desarrollo de capacidades y formación en el diseño de proyectos a medida.
El proyecto responde a los retos a los que se enfrentan las comunidades juveniles de toda Europa, especialmente cuando la pandemia golpea nuestro mundo, prestando especial atención a los grupos de jóvenes que corren mayor riesgo de marginación social, o que se han visto aún más marginados como consecuencia de la pandemia.
La exclusión social entre los jóvenes puede adoptar muchas formas y ha demostrado tener diversos efectos negativos en su bienestar mental, social y profesional. Cada vez son más los jóvenes que, como consecuencia del aislamiento forzoso en el hogar, las menores oportunidades de establecer redes y relaciones humanas y el temor por la seguridad de sus seres queridos, se encuentran en una situación de desesperanza.
Sin embargo, creemos que en medio de esta sensación general de pérdida, las comunidades de jóvenes de toda Europa han demostrado una vez más su resistencia y su capacidad para crear y desarrollarse incluso en momentos de desesperación. Los jóvenes se han reunido para apoyar a sus comunidades mediante acciones de solidaridad social. Acciones que hoy son más necesarias que nunca.
Nuestros Objetivos
Los jóvenes no han perdido la esperanza en un momento de miedo y pesimismo generalizados. Queremos aprender de las organizaciones juveniles -tanto formales como informales- que han seguido poniendo en marcha iniciativas de solidaridad social y medioambiental a pesar de los desafíos de la COVID19.
Esto significa que lo que haremos será:
Escucharlos a través de conversaciones guiadas y promover sus esfuerzos y actividades en una colección de Webzines (es decir, revistas web) para celebrar su resiliencia, y a través de la campaña del proyecto y las asambleas locales.
Ponerlos en contacto entre sí porque creemos que el diálogo y el intercambio transfronterizo son requisitos previos fundamentales para el desarrollo humano y profesional, a través de la red y en persona.
Apoyarles para que se pongan en contacto con los representantes de otras organizaciones juveniles que establezcan redes de jóvenes en cada país asociado, que actuarán como Embajadores de la Juventud para los jóvenes infrarrepresentados en sus comunidades.
Desarrollar talleres gratuitos sobre el desarrollo de capacidades y el diseño de proyectos, tras los cuales recibirán el apoyo financiero y profesional para poner en práctica sus ideas de proyecto durante 4 meses.
Elaborar un Documento Estratégico que represente las voces de nuestros jóvenes con su participación activa para entregarlo a las principales partes interesadas de la juventud europea durante la última Cumbre Internacional de la Juventud en Bruselas.

Actividades
Paso 1
-
Conversaciones guiadas con representantes de organizaciones juveniles para conocer sus iniciativas de solidaridad social y medioambiental
-
2 mesas redondas locales en 6 países en las que los representantes de los jóvenes intercambian sus experiencias y cuyo objetivo es la creación de redes locales de jóvenes futuros embajadores de los jóvenes infrarrepresentados
-
Un Foro Internacional de la Red de Jóvenes en Palermo (Italia) con la participación de socios y representantes de la juventud para crear la Red transnacional REBUILD
Paso 2
-
Realización de 8 talleres con 28 jóvenes infrarrepresentados en cada país socio sobre el desarrollo de capacidades y el diseño de proyectos
-
Tras la formación, los jóvenes se dividirán en equipos y pondrán en práctica sus ideas de proyecto durante 4 meses
Paso 3
-
Concursos nacionales de cada país asociado votarán la mejor idea de proyecto, cuyo equipo viajará a Bruselas durante la Cumbre Internacional al final del proyecto
-
Foros temáticos en línea para el intercambio transnacional entre los jóvenes embajadores
Paso 4
-
Consultas con 2 autoridades políticas en el ámbito de la juventud en cada país asociado
-
Elaboración del Documento Estratégico REBUILD que contiene recomendaciones políticas basadas en pruebas sobre las lecciones aprendidas de las experiencias de los equipos de juventud
-
Cumbre Internacional de la Juventud en Bruselas para promover las redes de jóvenes y sensibilizar a las partes interesadas en la juventud a nivel de la UE