SWEET HOME BREAKING

Bailar con o sin restricciones

La iniciativa desarrollada por Fred son eventos de baile en los que participan bailarines  que se han desarrollado en formato virtual y presencial de acuerdo con las restricciones de salud del momento.

En estas actividades Fred busca que la gente que participa pueda tener un espacio que les permita salir de su día a día, divertirse y mantenerse físicamente activo.

Fred ha desarrollado concursos, clases y talleres  que se enfocan en  que las personas se muevan y compartan, ya que cada  participante solo debe mostrar su voluntad y tener energía para la actividad física.

Este joven vio  las consecuencias que estaba teniendo el confinamiento en la mente de la gente: el aumento de las malas noticias y la falta de socialización. por lo tanto,  decidió crear un evento que permitiera a sus participantes estar ocupados, activos y compartir virtualmente con los demás, por lo que decidió recurrir a la danza, su pasión y profesión. 

La razón para elegir la danza es que era una herramienta que permitía transformar todos  los aspectos tristes en positivos.

Ya que la gente centró sus mentes en el desarrollo coreografías, en las técnicas de baile, en la  actividad física realizada, y en compartir así fuera virtualmente con otros, interactuando con los vídeos subidos por cada participante, así que decidió mantener este tipo de eventos activos.

Aunque en el confinamiento los eventos eran virtuales, ahora este joven sigue llevándolos a cabo de forma semipresencial y presencial.

Entonces  ahora realiza clases personales, clases grupales,  talleres y otros,  que le permiten seguir manteniendo el espacio creado para la comunidad.

De esta manera, Fred sigue contribuyendo a la sociedad a través de su arte, ya que es a partir de este conocimiento que este joven ha desarrollado su iniciativa de danza.

Unidos por una #batalladulceencasa

Fred comenzó sus eventos con una idea que puso en acción a través de las redes sociales, por ejemplo, en el caso del evento de confinamiento, lanzó el concurso a través de Instagram animando a los bailarines a enviar un vídeo corto de no más de 1 minuto en el que pudieran mostrar su baile.

Por lo que  comenzó a recibir respuestas de jóvenes que subieron vídeos con el #Sweethomebattle para que pudieran ser visibles para el concurso y para el público en general.

Con una recepción tan buena por parte de la gente de joven, su creador buscó tener un jurado internacional y reconocido (Compuesto por 3 personas entre las que estaba incluido) que permitiría una mayor difusión de el evento, así que se unió a bailarines internacionales con quién a través de la plataforma de Instagram hizo directos en los  que eligieron a los mejores bailarines ronda a ronda.

El jurado tuvo que tomar decisione difíciles pues había mucho  talento y entusiasmo de todos los jóvenes que subieron sus vídeos, por lo que se  valoró el baile y el espacio en el que realizaron lo mismo, ya que la amplitud o no del espacio le daba mayor dificultad al baile desarrollado. Al final, se eligió un ganador, pero la motivación no era un premio, era tener un espacio donde los jóvenes pudieran divertirse, compartir y entrenar virtualmente, por lo que los premios otorgados eran donaciones.

Este suele ser el paso a paso de los eventos llevados a cabo por este joven, que a través de sus eventos, talleres y clases de baile proporciona un lugar, ya sea cara a cara o virtual  en el que los jóvenes puedan tener una vida saludable, porque lo más importante es poder hacer cosas y no crear excusas.

Todos son admitidos

Su público objetivo es muy amplio, ya que le interesa llegar a aquellas personas que se interesen por la danza,  tengan buena energía y se comprometan a participar en los eventos, talleres o clases que se realicen.

¡Si quieres, puedes!

Este joven cree que los obstáculos siempre existirán, sin embargo, si tienes una idea, debes llevarla a cabo y no buscar excusas para no hacerla, pues si la idea realmente te emociona, siempre habrá formas de convertirla en una realidad con esfuerzo.

Por eso, más que buscar o centrarte en los obstáculos, siempre debes pensar en hacer realidad tus ideas y no en la falta de dinero o tiempo.

No se trata de números, somos personas.

Aunque no hay un número exacto, se puede ver que las acciones de Fred han tenido más de una decena de participantes, pues para el joven lo importante no es contar sino saber que cada uno de los participantes  lo hizo porque quería bailar, divertirse, compartir y entretenerse, así que sean 100 o 1, lo importante es que se creó el espacio y se transmitió el mensaje.

No agradezcas a la pandemia

Para Fred la pandemia no ha ayudado en general, entonces con o sin pandemia la iniciativa se hubiera desarrollado, dado que desde que empezó a bailar ha desarrollado eventos. Sin embargo, lo que hizo la pandemia fue cambiar el enfoque o la temática, porque estas actividades se han desarrollado para ayudar y entretener a la gente, para poder sobrellevar el COVID19 de la mejor manera. 

Por lo tanto, este joven no agradece a la pandemia el cambio de enfoque, ya que si no hubiera ocurrido de una forma u otra, habría supuesto un cambio importante en su vida

Conoce al creador de esta iniciativa

Esta iniciativa nació de Fred, quien individualmente pero con la ayuda de compañeros ha logrado crear la iniciativa, Fred estudió para ser actor, también es bailarín y actualmente imparte clases de baile. Sus estudios y trayectoria le han permitido promover y compartir actividades más saludables.