Hagamos Hogar

REDUCIENDO LA SOLEDAD

Hagamos Hogar es una plataforma digital de viviendas compartidas entre generaciones en la que se busca poner en valor a los mayores ayudándoles a reducir la sensación de soledad, y dando un nuevo giro a la forma de compartir hogar.

Mejorando la realidad con la investigación

Estos jóvenes iniciaron toda la investigación y comprobación de hipótesis en la época de cuarentena y empezaron funcionar en marzo de 2021. 

La idea de crear nuevos hogares surgió desde hace muchos años a través de la experiencia personal de Natalia  en la que acompañó, ayudó a personas mayores en la compra de comida y medicina.

La anterior experiencia le desarrolló gran sensibilidad por los mayores, por comprender sus historias también observó que algunas de ellas tenían una gran sensación de soledad y que esta aumentaba viviendo en sus grandes casas con  habitaciones vacías.  

Conocer esta situación le hizo empezar a buscar una solución para ayudar a reducir esta sensación de soledad.

 Así, después de una amplia investigación, desarrolló  Hagamos Hogar, un modelo de viviendas compartidas para seniors, un servicio sostenible en el que los adultos mayores pueden permanecer por más tiempo en su vivienda habitual, sintiéndose acompañados compartiendo su vivienda con otras personas con las que son compatibles y  además puedan  hacerse compañía.

Una plataforma que piensa en los mayores

Hagamos Hogar funciona de la siguiente manera: una vez la persona mayor de 55 años se inscribe por internet  indicando que tiene una habitación libre para alquilar y que quiere disfrutar de la compañía de otra persona, en este caso estudiante o profesional que busca una habitación asequible, tranquila y cerca de su trabajo o universidad, y se le crea un perfil. 

Con nuestro sistema y equipo de profesionales, buscamos el compañero que se ajusta a su perfil y con el que tendría mayor compatibilidad. Un aspecto importante, es que todos los perfiles son verificados. 

Luego, realizamos el seguimiento de los nuevos acuerdos, acompañando y asesorando en la convivencia. La idea es que ese compañero en casa, represente un amigo/a, compañía y muchas risas. Los acuerdos  de vivienda compartida seniors suelen ser de larga duración.

También tenemos Hogar mayores,  en el que dos adultos mayores deciden compartir vivienda para convivir, compartir experiencias, aficiones y ayudarse mutuamente, todo enmarcado en el respeto y la comprensión mutua.

Relación generacional

El grupo objetivo de estos jóvenes son las personas mayores  de  55 años que dispongan de una habitación libre y por el otro jóvenes estudiantes/profesionales o personas mayores de 55 años.

El futuro está en las manos de todos

Estos jóvenes han recibido mucho apoyo, pues al empezar la idea  lo primero que hicieron fue buscar organizaciones que les permitieran guiarse y tener mentores que les ayudaran a aclarar toda la idea que tenía en la cabeza, primero contactaron con el CECOD, quienes los guiaron paso a paso. Luego hablaron con el CADE, el Centro Andaluz de Emprendimiento para poder asistir  a los cursos y talleres que les permitieron desarrollar su idea.

Estos jóvenes eran conscientes de que siempre van a tener dificultades, pero para ellos fue  cuestión de organizarse cumplir los plazos y hacerlo, por lo que ellos lo ven como pequeñas pruebas que terminan filtrando a la población. Lo que sí es verdad, es que se tiene que empezar a dar un reconocimiento a las empresas sociales como se hace en otros países, pues ya hay muchas empresas que con un propósito social y que son autosuficientes.

Los jóvenes ahora tienen una gran ventaja porque han nacido en una era digital, en una era de oportunidades y puentes, por lo que solo necesitan creer y volver realidad sus sueños.

 En este momento, no es necesario inventarse los “zapatos voladores” lo que hay es que observar y mirar alrededor para darse cuenta que aún faltan muchas cosas por solucionar, que es solo   detectarlo, creer y sentir  confianza de que van a encontrar esas organizaciones o instituciones que los van apoyar, pero también es necesario ir a buscarlas.

Logrando los objetivos planteados

Los resultados hasta el momento son muy buenos, han validado el uso de la plataforma y el ingreso de los usuarios, por lo que han confirmado su hipótesis. Están constituyendo una convivencia senior para que las personas mayores puedan convivir.

También, han observado cómo las generaciones están cambiando y cómo las personas mayores se están adaptando a todas las circunstancias tanto de la pandemia como de la generación digital, por lo que les ha permitido mostrar estos cambios a los jóvenes, quienes también han asumido nuevos comportamientos.

Aprendiendo del COVID19

El confinamiento le sirvió a estos jóvenes  para enfocarse en todo lo que quería hacer, en todo el proyecto y en profundizar mucho de cara a la visión que querían tener a la vuelta a España, pues en la pandemia pudieron ver aún más las necesidades de las personas mayores al estar encerradas y de los jóvenes, porque el valor de los alquileres estaban subiendo.

Conoce a una de las personas detrás de la plataforma digital

Natalia Ceron es la fundadora de Hagamos Hogar, es  graduada de Marketing e investigación de mercados de la Universidad de Málaga y es la responsable del proyecto.

Link : https://hagamoshogar.com/