Manteniendo la pasión y la tradición
Estos jóvenes han creado una asociación sociocultural de artistas malagueños, con sede en la Casa de la Juventud de Alhaurin de la Torre, en la que quieren promover el arte urbano como herramienta educativa, de empoderamiento e inclusión social.
Los objetivos que ellos buscan con su asociación son: promover y proteger el arte urbano, las tradiciones orales y el conocimiento popular. Además, quieren utilizar el arte urbano como una “medicina” para poder ofrecerlo a las personas que lo necesiten. Ellos trabajan principalmente en el campo de la danza donde se han involucrado en la escena del hip-hop local y nacional durante más de 18 años, se puede decir que casi toda su vida.
Continuando un legado
La idea de estos jóvenes era continuar con lo que habían aprendido de pequeños, el arte urbano y la danza urbana, pues ellos se conocieron haciendo Break Dance, aunque en ese tiempo tenían una asociación juvenil, en la que realizaban eventos y promocionaban la cultura del Hip Hop a través de sus actividades, al crecer disolvieron la misma y la mayoría busco trabajo en otras áreas que no eran su pasión precisamente.
Por lo que años después, quedando unos pocos amigos decidieron crear “Each one, Teach one” una asociación sociocultural que continuara el legado que tenían de pequeños, en el que pudieran continuar fomentando la danza urbana en la juventud Malagueña, en este caso en Alhaurin de la Torre, exactamente y al mismo tiempo transmitir su pasión a las nuevas generaciones para que continúe la cultura Hip Hop en España.
El nombre de la asociación, viene de un proverbio africano que se originó en Estados Unidos durante la época de la esclavitud en que se les negaba la educación a estas personas, por lo que cuando un/a esclavo/a aprendía a leer o escribir, se convertía en su deber enseñar a otra persona. Este dicho fue acogido por la cultura Hip-Hop en sus orígenes y se hace referencia a la tradición de enseñarse unos a otros.
Bailar, el camino a una vida saludable
Este grupo de jóvenes amigos a través de sus actividades buscan compartir la cultura Hip Hop con la comunidad al mismo tiempo que fomentan el deporte y una vida saludable.
Para ello, han decidido realizar talleres gratuitos, clases e intercambios para los jóvenes y/o adultos que estén interesados en aprender la danza urbana y latina.
Además, estos jóvenes se encargan de la organización de eventos y concursos, sesiones y talleres de fotografía y creación de coreografías. También están interesados en la investigación de la danza en el ámbito académico.
Todas sus actividades las realizan en la casa de la juventud de Alhaurin de la Torre, en los que se están desarrollando talleres de Hip Hop para los más jóvenes y más pequeños.
Mientras que para las personas más adultas, se ofrecen mezclas de bailes latinos: como salsa y reggaeton con influencias del Hip-hop. El taller está enfocado a adolescentes y adultos.
Con estas actividades, los participantes no solo podrán aprender ritmo musical, mejorar la psicomotricidad y ponerse en forma en general, también aprenderán a quitarse los miedos, a bailar en público y a ver el baile de un modo más cercano, cotidiano, diferente y un lugar en el que podrán socializar con más personas.
La idea es que las personas que asistan puedan obtener de la danza un estilo de vida que les permita estar sanos tanto mental como físicamente.
La nueva generación
En principio el grupo objetivo fueron los niños/as y adolescentes a quienes se les ofrecían los talleres de danza Hip Hop. Luego, este ha aumentado y ahora tienen adultos practicando nuevos géneros como la salsa y el reguetón.
¡Con el apoyo de la comunidad todo se puede realizar!
Estos jóvenes han recibido mucha ayuda y colaboración de las personas en general, tanto de las que asisten a sus talleres, como de la comunidad y del área de Juventud de Alhaurín de la Torre, que les han permitido mantener su sueño y hacerlo crecer cada vez más.
Uno de los obstáculos con los que se encontraron estos jóvenes es que al principio por toda la situación que se está viviendo con las restricciones sanitarias, había mucho miedo y alarma de las actividades en grupo, el cual se fue venciendo poco a poco.
Tener apoyo del sector público
Estos jóvenes han logrado continuar con sus actividades, gracias al apoyo que reciben del Área de Juventud de la Alhaurin de la Torre, lo que les ha permitido mantener sus clases y talleres de forma gratuita.
Por otro lado, ofrecen otros servicios vinculados al arte en el que también se desempeñan para aumentar su rango de acción.
Construyendo puentes con la tecnología
La pandemia le ha enseñado a estos jóvenes a reinventarse y realizar lo que quieren de diversas formas, dado que con el confinamiento y las consiguientes restricciones se han dado cuenta que es necesario adaptarse y continuar.
Por ello, han puesto a su disposición herramientas virtuales para mantener un contacto más directo con sus usuarios y contarles todas las actividades que pueden ofrecer.
Además, les ha enseñado a ver el lado bueno de las cosas y aprovechar cada momento que se puede en contacto con otras personas, sentimientos que explican a sus usuarios y que utilizan para bailar.
¡Conoce a Jesús!
La persona de contacto en la Asociación Each One, Teach One es Jesús Mora, él es bailarín, profesor y gestor/promotor cultural y su función en la organización es la promoción de la danza y el arte urbano tanto en el ámbito artístico como en el educativo, cultural, social o deportivo.